Espacio abierto dedicado al estudio de las historias locales de los municipios de Castro del Río (Córdoba), Porcuna (Jaén) y Motril (Granada), así como sus adyacentes. Recomiendo la utilización del apartado de comentarios para aportaciones, consideraciones, críticas o rectificaciones. De igual manera, está disponible para quienes deseen colaborar con la publicación de artículos o aportando documentos, sobre cualquier tema de carácter histórico relacionado con dichas poblaciones.

Mostrando entradas con la etiqueta FOLKLORE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FOLKLORE. Mostrar todas las entradas

31 marzo 2014

Coplas de la Aurora de Castro del Río (años 30).



     José Algíbez Nuín, un profesor de la Banda Municipal de Música de Córdoba y agregado como docente a la plantilla de su Conservatorio desde finales de los años veinte, concurre en 1945 al concurso para la formación del “Cancionero popular español”, convocado por el Instituto Superior de Musicología (CSIC).
     El trabajo que presenta, y que resulta finalmente premiado con un accésit de 300 pesetas, llevaba por título “Cancionero musical de provincia de Córdoba (1886-1936)”, y es fruto del trabajo de campo desplegado por este musicólogo cordobés con anterioridad a la guerra civil.
     El original, que se conserva entre los fondos del Instituto Milá i Fontanals de Barcelona, consta de una carpeta que contiene hojas sueltas mecanografiadas y papel pautado de varios tamaños con las melodías manuscritas. También incluye correspondencia de José Algíbez con Higinio Anglès, Francisco Blanco Nájera, Blas Infante, Eduardo Torner, Conrado del Campo y Joaquín Turina.
    El autor recopila diferentes formas de música popular (canciones infantiles, de corro, cantos y bailes, villancicos, pasacalles o las tradicionales coplas de la aurora) recogidas de entre diversas poblaciones de la geografía provincial, para lo que pudo contar con la inestimable y desinteresada colaboración de amigos y músicos locales.
    Se aprecia cierto vacío con respecto a otras manifestaciones musicales, que según carta dirigida al Director del Instituto Español de Musicología, promete corregir en un futuro inmediato:

    “Tan pronto como termine el concurso y si Vd. me autoriza, le escribiré para proponerles la realización de ciertos trabajos folklóricos anónimos que se interpretan en varios pueblos de esta provincia en las operaciones de la recogida de la aceituna y por Semana Santa, muy interesantes y dignas de recogerse, pues aunque resulte ingrata y desagradecida la labor a la que me lleva mi afición, estoy encariñado con ella y dispuesto a trabajar para poder ofrecer al erudito y al compositor, un camino en el que se puedan desarrollar, y sobre todo aclarar, tantas lagunas como existen en la música popular andaluza”.

    Tiene especial interés en lo referente a los Cantos de la Aurora o Campanilleros, ya que se recogen letras y músicas de los municipios cordobeses en los que pervivía aquella tradición introducida por frailes misioneros a finales del siglo XVII, caso de Cabra, Carcabuey, Priego, Lucena y Castro del Río, que permite a los estudiosos en la materia seguir su evolución y hacer las oportunas comparaciones.

Miradas del Guadajoz - 2010

    La partitura musical de la cabecera se corresponde con las anónimas notas musicales, transcritas por el autor, pertenecientes a de la Aurora de Castro del RíoEl investigador escribe en dos folios sueltos mecanografiados la siguiente introducción:


"Canto de la Aurora" (Castro del Río)

      
He aquí otro documento folklórico del cual no es posible aportar datos ni noticias algunas, debido a que no existen referencias ni escritos que nos digan quien era el autor, ni si este era natural de Castro del Rio, o si dicha canción fue traída exprofeso para conmemorar a la Virgen de la Aurora, en la procesión que anualmente se celebra en la madrugada del día 8 de diciembre. A continuación transcribimos la referencia que hemos recogido en dicho pueblo, por distintos y autorizados conductos.
     Los ejecutantes salen de madrugada y recorren el pueblo hasta llegar a la ermita de la Madre de Dios, donde se celebra la misa, la cual se termina antes de salir el sol. Los hermanos sin hacer caso de la hora ni del tiempo, se levantan para asistir a la misa como prueba la siguiente copla:

Los Hermanos de la Bella Aurora
por calles y plazas
salen a reunir
No le temen ni al frio ni al agua
ni a la mala noche
ni a lo por venir.

     Siguiendo el testimonio de las referencias, antiguamente la parte musical se cantaba acompañada de violines, guitarras, bandurrias, campanitas o triángulos, y desde tiempo inmemorial viene ejecutándose con violines, flautas, clarinete, trombón, bajo de metal y campanitas.
     La transcripción está hecha como se ejecuta hoy en día, probando que sucesivos gustos han introducido modificaciones, viniendo a demostrar nuestra aseveración del cambio que sufren los testimonios populares al transcurrir el tiempo.
     La composición tiene diversas letras, pero nosotros copiamos la que generalmente se viene cantando desde antaño:

Es María mejor que la luna
y que las estrellas
y mejor que el Sol
y mejor que los ángeles todos
en una palabra,
la Madre de Dios.
Hermoso farol, hermoso farol.
Que tus luces iluminan el cielo
y bajan al suelo
a dar resplandor.
Un devoto para ir al Rosario
por una ventana
se quiso arrojar
y la Virgen María le dijo:
detente devoto
por la puerta sal.
Esto es de admirar, esto es de admirar
de la cama salen presurosos
y al Santo Rosario
se van a rezar.

     Esta misma canción se canta en los pueblos de Baena y Lucena (Córdoba). Por la referencia que tenemos en el primero de los citados pueblos se canta en forma parecida a la de Castro del Rio. Respecto a Lucena, el texto musical es parecido al de Castro del Rio, si bien hay que señalar la de voces a solo, tomando la forma de orfeón, lo que le da más interés.

29 marzo 2014

MAGISTER IGNOTUS DE CASTRO DEL RÍO



     Durante los años finales de la tercera década del siglo XX aparecen publicados en la prensa cordobesa, así como en otras publicaciones de carácter nacional, numerosos artículos relacionados con la educación y la pedagogía, firmados por un misterioso “Magister Ignostus” desde Castro del Río (Córdoba).
    Movidos por la curiosidad, dimos los pasos oportunos a fin de intentar desvelar la identidad de quién, tanto por su seudónimo como por la temática de sus trabajos, debía de tratarse de un vocacional y entusiasta profesional de la educación.
    Despejada la incógnita, pudimos comprobar que detrás del mismo se encontraba un joven maestro de escuela, de nacionalidad venezolana, llamado Rafael Olivares Figueroa (1893-1972).

    En el curso académico 1927/28 es destinado a Castro del Río para hacerse cargo de la cuarta escuela elemental de niños. Llegó desde el pueblo toledano de Corral de Almaguer, su primer destino desde que ganara las oposiciones en el año 1924. Permanece entre la nómina de maestros de Castro del Río hasta 1932, en que se traslada al municipio sevillano Fuentes de Andalucía.

Anuario 1932

    En 1934, por concurso oposición, accede a una plaza en la escuela graduada de niños aneja a la Escuela Normal de Maestros de Córdoba.
    Se trata de un verdadero apasionado de la pedagogía. Durante el tiempo que permaneció en Castro del Río, aparte de volcarse en cuerpo y alma en su misión educativa, y de prodigarse con la pluma, obtuvo algunos permisos y licencias que le permitieron ampliar su formación con cursos impartidos en la capital de España: escuela de Puericultura de Madrid (1929), curso de “Rítmica aplicada a la educación” (1929),  curso en la escuela de sordomudos (1930).
    En mayo de 1929, enmarcada dentro de los actos organizados por la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba con motivo de la Exposición Iberoamericana, por su origen y vasta formación, pronuncia una conferencia bajo el título de “La raza y la cultura precolombina”.
    Pronto se decanta por otros temas, la poesía, que ya venía cultivando desde joven, el estudio del folklore y el de las costumbres populares. Por esta época son innumerables los artículos y reportajes periodísticos publicados con la firma de Rafael N. Olivares.
     En 1933, en la colección Cuadernos de Cultura, publicó un opúsculo sobre la psicología infantil que tituló El estudio del niño y sus aplicaciones, dedicado al ilustre pedagogo Antonio Gil Muñiz.


    En 1934, fruto de sus constantes inquietudes, sale al mercado otro libro: “Poesía infantil recitable” M. Aguilar editor, Madrid, “antología dirigida a padres y maestros, y, en general, a los educadores que han de llevar estas poesías a los niños”. Comparte el mérito con el inspector de educación, escritor y crítico literario José Luis Sánchez Trincado. Una rigurosa selección de poesía “para que los niños la digan como si fuera suya” (Salvador Rueda, Manuel y Antonio Machado, Rubén Darío, Fernando Villalón, Miguel de Unamuno, Gabriela Mistral, Altolaguirre, Pedro Salinas, Federico García Lorca, Rafael Alberti…)
     Su amor por la poesía y la educación se funden nuevamente en otra de sus obras: “La invención poética en el niño”. Córdoba. Tipografía artística.1935. Un folleto de 24 páginas, en el que se recoge la comunicación leída en sesión ordinaria de la Real Academia de Córdoba, de la que llegó a ser miembro correspondiente. Juicio crítico acerca de la poetisa chilena de 9 años Alicia Venturino Lardé, con motivo de una visita que ésta hizo a Córdoba en compañía de sus padres.

    Este auténtico profesional de la enseñanza se prodigará como conferenciante por toda la geografía andaluza, como animador de la vida cultural de la capital cordobesa, como promotor y organizador de concursos provinciales de recitación poética infantil y desde las emisiones radiofónicas infantiles de la cadena E.A.J. 24. que dirigía personalmente.


     A finales de 1935, el joven poeta cordobés José María Alvariño publica su libro de poemas titulado “Canciones Morenas”, prologado por”el culto maestro y académico” R. Olivares Figueroa.
     En la primavera de 1936 un grupo de poetas y literatos cordobeses se aglutinan en torno a la revista literaria Ardor. Su nombre aparece entre los editores al lado de su compañero de la escuela Aneja de la Normal y amigo, Juan Bernier Luque. El grupo de Ardor se reunía para leer sus poemas en torno a una copa de vino y unos discos de música (iban a oírla a casa del profesor don Carlos López de Rozas y la gente le llamaba a aquello "la academia de la Gramola").
    El golpe de estado del 18 de julio de 1936 impide la continuidad del proyecto editorial y frustra las inquietudes del grupo poético. Ante los horrores, inestabilidad e incertidumbre que genera cualquier conflicto, nuestro protagonista optaría por regresar a su patria.

    En su país seguiría enseñando y cultivando la poesía: “Sueños de arena” (1937)  o “Teoría de la niebla” (1938), aunque hacía donde orientó su labor fue, mayormente, en la recopilación de cuentos, poemas, coplas, adivinanzas, bailes, diversiones y fiestas tradicionales de Venezuela, que divulgó a través de libros y revistas. Sus publicaciones son numerosas.


     Desde 1975, un liceo o instituto de la ciudad venezolana de Santa Teresa de Tuy  lleva el nombre de este poeta, folklorista y docente caraqueño, formado en España, y tan ligado durante una etapa de su vida al municipio de Castro del Río y a la provincia de Córdoba.
    De su producción periodística nos hemos sentido especialmente atraídos por un reportaje, que bajo el título de “Cortijos cordobeses”, apareció publicado por primera vez en la revista gráfica malagueña la Unión Ilustrada (1930), residiendo aún en la villa de Castro del Río, por lo que el cortijo donde se desarrolla la acción, bien pudiera tratarse de alguno de los numerosos que jalonaban su vasto y feraz termino municipal. Lleva acompañamiento fotográfico, que, aunque de escasa calidad, incluiremos por considerarlo valioso desde el punto de vista antropológico.

“Cortijos cordobeses”




LA HORA DEL GAZPACHO

-           ¡Alabado sea Dios!
-           Sea por siempre, responden en la lejanía.
     Pronto se nos acerca un gañan.
-            ¿Son ustedes los periodistas?
-           Justamente.
-           Voy a avisar al “aperaor”. Está en el “aforí”. Nada tarda.
     Dos minutos más tarde el aperador está con nosotros.
-         Pa servirles, señores.-Llegan a buena hora. ¿Quieren un poco de gazpacho?
     En efecto: agrupados en torno a una larga mesa, los gañanes consumen el que hay contenido en unas “macetillas” de tierra; otros aplacan su ardiente sed con agua fresca de los cántaros.




    El gazpacho, la comida típica de los cortijos, compuesta por ajo macerado, sal vinagre y un poco de aceite, nos trae a la memoria la sopa negra de Esparta, aunque su color sea blanco lechoso.
    Una vez servido el gazpacho, los cortijeros pican y proyectan sobre él sendos panes, en densa granizada; pero nadie está autorizado a comerlo antes de las palabras rituales: ¡Caigan sobre los calderos. . ! ¡caigan! que deben pronunciarse en voz recia.
    Las listas de los manjares de los cortijos es bien corta y nunca hay más de un plato por sesión. Al amanecer las migas o el tomate con sal y aceite; a media mañana el gazpacho; comerse la puchera de tocino y garbanzos por la tarde y al anochecer otro gazpacho. Recientemente se ha agregado a la relación un nuevo plato de patatas fritas, no sin sus pintorescas discusiones, juergas y otros excesos; la carne la ven “en vivo”, según la ingeniosa expresión de un estimado amigo.

PANZAS Y TEMPOREROS

    El “aperaor” es el jefe del cortijo. Siguen en importancia el “casero”, que asume las funciones de encargado de la cocina, el “guarda”, el “pastor”, el “porquero”, el “vaquero” o “pensaor”, el “sota” y el “yegüero”. Como ejercen cargos de plantilla se les denomina los “panzas”. Otros destinos hay que sólo se conceden por temporadas, como el “erero” o celador de los trabajos de era.
    El personal movible forma la “gañanía”, que oscila entre 25 o 100 hombres, según las necesidades,  y efectúa las tareas diarias del cortijo, con arreglo a las instrucciones del aperador.
    Se alistan por “viajadas” de 10, 15 o 20 días. Durante las faenas de la recolección ganan cuatro pesetas y aún más; pero en las estaciones restantes, el jornal desciende a su tercio. Con las lluvias, se detienen las operaciones agrícolas y es frecuente que sean despedidos hasta que el tiempo cambie.
    En la época de la recolección de la aceituna, los gañanes se trasladan a los caseríos, en donde suelen ser mejor remunerados.
    La ausencia accidental del aperador suele solemnizarse en el cortijo con alguna pintoresca comilona. Como existen enormes piaras de pollos, patos, pavos y otras aves, un par de estas son condenadas a pena capital y consumidas por la congregación con gran regocijo; se suspenden momentáneamente todas las labores y la gañanía se entrega a la holganza y a la diversión, no siendo extraño que sean sorprendidos en su actitud por el aperador o los mismos amos, que al fin concluyen por sumarse al movimiento general.



VIDAS HERÓICAS

   Bajo el cálido azote del sol andaluz o ya hundido en el barro de la “besana” durante el invierno, los gañanes ven deslizarse su monótona existencia con la serenidad del estoico.
   Desconocedores de las comodidades ciudadanas, no las envidian. Nutridos de aires puros y de luz, les basta un sobrio refrigerio para reponerse de la fatiga física. Defiéndeles, como una cúpula, el ancho sombrero de palmas, guarnecido de tela; sobre el torso acerado, la recia blusa amarillenta deja caer sus pliegues anchurosos.
   Como los monjes, se levantan aún muy antes del día para comenzar los trabajos. Resuenan en la noche el pisar de las bestias de tiro y el rechinar de los arados, mientras el resplandor de la “cangarria” proyecta sus haces espaciadas y la “canga” dibuja surcos sobre la tierra.
   Al sol poniente buscan la “zahúrda”, el común dormitorio alfombrado con la clásica “torna” o disputan el tibio establo a yeguas y bueyes.
   Como no hay ociosidad en ellos, suelen carecer de vicios; sus distracciones, mezcla de ingenuidad y rudeza, se reducen a algún sencillo juego de naipes o ejercicios de fuerza bruta; también leen el libro o periódico que cae en sus manos, pues no todos son analfabetos.

TRADICIONES PERDIDAS

   Hasta hace varios lustros, los cortijos eran depositarios de una suma de costumbres típicas que se han ido perdiendo poco a poco. Nada tan pintoresco y divertido como el folklore especial, monástico y silvestre, incongruente y jovial, que apenas si queda en el recuerdo.
   Se despertaban los gañanes al “echarles el cristo “, que no era sino un pregón litúrgico y estimulante.
   “Levantaos, feligreses y poned los huesos de punta”, o bien:

“Despertad y levantaos,
hermanos en el Señor
que la alondra mañanera
ha cantado en el terrón”.

   Prácticas piadosas  urgían de mística paz todas las acciones y trabajos; un refranero copiosísimo brindaba la fórmula requerida para cada situación particular; todo estaba acordado, resuelto, establecido, sin que restase margen al espontaneo pensamiento. Así la vida rodaba, invariable, como un tornillo sin fin.

EL GANADO



    El “aperaor” no bien nos ha informado de todas estas cosas que, por mi cuenta, ahora te digo, lector ansioso, nos ha hecho visitar, una por una, las diferentes partes de la casa: el “tinao”, o departamento de los bueyes, el “aforí”, donde se depositan los granos, la “pajareta” o dormitorio de zagales, el “ahijaero” de los cerdos, etc, etc. ; nos han mostrado las máquinas de labranza, las labores, en plena actividad, la llegada de las carretas, atestadas de rubias mieses, los rebaños de cabras y ovejas, los asnos entrando en la “yegüeriza”…
    La prosperidad del cortijo depende del ganado en primer lugar, nos dice señalando una gran piara de toros y becerros que llegan en el instante. El labrador que prescinde de este recurso, muy pronto viene a la ruina, ya que los animales, a más de su trabajo rinden el beneficio de sus crías, la leche y el queso, la lana, los huevos, etc, etc., según la especie y compensan la penuria de los malos años.


RECUERDOS DE BANDOLERISMO


   A la hora del cigarro nos ponemos a descansar bajo la sombra de una antigua casa cortijera. Uno de los presentes evoca el recuerdo de aquellos “generosos bandidos” que hicieron de la campiña y la sierra su campo de operaciones.
   Se habla de “Pacheco”, “El Jaco de Carteya”, “Pernales”, “El Vivillo”…
   En los cortijos se les amparaba y proveía de dinero y víveres, ya por simpatía, ya por miedo, dándose el caso de que se les ofreciera más de lo que pedían.
   Cuando “El Vivillo” llegó a “El Blanquillo”, el propietario, lejos de denunciarle, le llevó vino, jamón y otros comestibles. Le ofreció su cortijo como refugio; más al ofrecerle unos billetes “El Vivillo” se negó a aceptarlos diciendo que le bastaba con lo que ya había hecho por él, asegurándole que el robo y los incendios no devastarían sus posesiones.
   La conversación se anima y todos quieren relatar algún caso histórico; pero ya comienza a anochecer y nos dirigimos al coche que ha de llevarnos de nuevo a Córdoba.
    Pasados unos segundos, nos internamos por la asfaltada y moderna pista. Comienza a levantarse un grato airecillo. En el cielo, profundamente azul, acaban de cuajarse algunas estrellas…

21 junio 2012

Costumbres Castreñas: “La noche de San Juan”.



     Recientemente, he podido disfrutar de unos días de asueto y merecido descanso en Castro del Río. Aprovechando las primeras horas de la mañana del sábado, despues del pertinente desayuno en Ca El Liebre, opté por dejarme caer en paralelo al cauce de su río. La verdad sea dicha, un recorrido no demasiado idílico. Mucho calor, poca agua y demasiado cemento. No fui capaz de aguantar más allá de la media hora, lo suficiente para llegar hasta los restos del “Molino Pocima” con la idea de sacar unas fotografías. Ducha y aseo personal como compás de espera para la obligada quedada en Ca Pedro Herencia (Bar la Solera). ¡Y qué soleras! ¡Y qué tapas! Y los amigos y conversación que requieren una ocasión como está. Fue en dicho contexto (después de algunos medios) cuando salieron a relucir ciertos ritos y desaparecidas celebraciones ancestrales que se desarrollaban en esta población de campiña durante la noche de San Juan, con el Guadajoz, su río, como protagonista. No recordaba con precisión donde y cuando lo había leído. De vuelta a mis aposentos, pude rescatar un artículo publicado en el Defensor de Córdoba en Junio de 1904, por el culto, activo y dinámico corresponsal-poeta, él tantas veces mencionado y utilizado, José María Jiménez Carrillo.


     El artículo por su curioso y original contenido se hace merecedor de ser transcrito tal cual fue publicado:


     Fue el año pasado la última noche de San Juan, que pasé entre mis paisanas (porque no ha venido otra después) y al recordar hoy las costumbres de mi pueblo en esa noche, no titubeo un momento en darlas a conocer a mis queridos lectores, siquiera sea por su originalidad.

     Un rincón pintoresco del barrio de Triana transportado a la fértil ribera del Guadajoz, de ese riachuelo que besa las plantas de Castro retratando en sus aguas cristalinas los negros torreones y el azul de un cielo tachonado de astros que brillan cual si de plata fuesen, un pedazo de gloria andaluza es en esa noche el Paseo de las rosas, el Coso, toda la ribera y las carreteras de Montilla, Cabra y Baena.
     Esta noche el pueblo en masa de desploma en estos lugares guitarra en mano y bota al hombro, dejando (quien no las tiene) las penillas acostadillas para recogerlas al otro día, tomando en cambio grandes dosis de buen humor antes de salir de casa, extendiéndose en derredor en músicas, risas, bailoteos y jolgorios, interrumpidos a veces por aquellos o aquellas a quienes el vino les produce tristeza o melancolía, o que no supieron bien solearse las penas antes de salir de casa.


     Pero no es esta la originalidad de la costumbre, no; un cuadro así, donde sobran sonrisas y músicas, buen humor y… todo menos vino, se presenta a cada paso en nuestra Andalucía. Este cuadro tan lleno de luz, no es otra cosa para mis paisanos, que hacer la entretenida hasta que den las doce, hora santa en que cesan las dolencias y males del cuerpo. A la primera campanada de las doce, ya están las orillas del río cuajadas de humanos seres que meten cada uno en el agua lo que de enfermo tienen, siendo los más originales los que padecen la hernia. Estos necesitan de más requisitos para sanar: ¡Hay que pasarlos por la mimbre! Pasados por la mimbre consiste en tender por el vado varas de mimbre unidas para que atraviesen el río de orilla a orilla, poniéndose en un extremo un Juan cogiendo la punta de la vara y en el otro una María cogiendo la otra ídem por la otra ídem. Esto es requisito necesario, mientras que el ser quebrado atraviesa el río pasando por encima de la mimbre, mientras el Juan exclama todo lleno de fe: ¡Tómalo María! Ésta, un tanto conmovida y con no menos fe, contesta: ¡Dámelo Juan! Luego los dos a dúo: ¡Este niño sanará!
     Y no me diga V. nada de los que se lavan los ojos para curarse las cataratas, o los que meten el dedo para curarse de un pinchazo.
     Una vez terminado todo ésto, muchos de los espectadores inauguran con su baño nocturno, la temporada de los (otra vez ídem) ídem en la pintoresca playa del Guadajoz.


     Después de haberse puesto en vías de curación los enfermos, las gentes prosiguen su fiesta hasta que el sueño poco a poco me los va echando de aquellos lugares, sanos, salvos y… hasta otro año que se verifique la misma operación, porque hay que advertir que no en un año sólo se pueden curar todos. Yo conozco a un individuo que hoy cuenta ochenta y cuatro años que se pasa por la mimbre, y aún sigue con la misma enfermedad: pero no por eso tiene perdidas las esperanzas; él piensa sanar. Ahora, que no sabemos cuándo.

 José Mª Jiménez- Castro del Río (Junio de 1904).

     El artículo fue publicado el 21 de junio, días antes de la tradicional fecha señalada para tal celebración, que según se nos informa quedaba interrumpida para ese año. El enamoradizo poeta corresponsal, no oculta sus simpatías por la fiesta. Por juventud y soltería, debió de regocijarse durante esas noches mágicas al lado de bellos ramilletes de jovencitas, sacados de entre lo más granado de la sociedad local, cuyos nombres, con la pertinente poesía galante nominativa, fueron desfilando por las páginas del Defensor de Córdoba durante esos primeros años en los que ejerció de corresponsal de prensa (1902-1904). Tal vez, sea la discreción la que nos priva del conocimiento exacto de las causas por la que se viera afectada la Sanjuanada castreña. Me aventuro, creo que sin estar demasiado descaminado, de que pudiera obedecer a una prohibición mixta emanada desde las autoridades locales y eclesiásticas ante comportamientos y actuaciones del tejido popular poco acordes con los presupuestos morales e ideológicos de las denominadas fuerzas vivas (los de marras): abusos alcohólicos, baños impúdicos, noches de incesante actividad para las profesionales del amor, diseminadas a lo largo de varios establecimientos ubicados en el ribereño barrio de la Dehesilla, etc.


     Es el propio diario Defensor de Córdoba quien nos pone en la pista sobre el asunto. Con el verano del año 1902 se corresponde la noticia en la que se nos informa sobre el arraigo de determinadas prácticas que afectaban a la higiene moral del municipio:

     “Las autoridades de Castro del Río tienen convertido aquel pueblo en un cantón independiente, donde se hace y deshace a su antojo. Nosotros pensamos ir tomando notas con el intento de que se conozca y se de a los jefes de aquel cotarro la corona de laureles que sus desvelos por el procomún han merecido, y que hoy, y en artículos subsiguientes, las iremos publicando.

     Comenzaremos hoy por decir que no sabemos por orden de quien han sido trasladados hace algún tiempo a un edificio particular, varios faroles de los destinados al alumbrado público, quedando mientras en completa oscuridad los sitios donde antes proyectaban su luz.
     El alcalde no se ha preocupado de esto.
     Verdad que tampoco sabe una cosa de lo que todo el mundo se lamenta y es la falta que de un modo descarado se comete con los artículos 198 y 200 de las ordenanzas municipales, que prohíben bañarse en sitios públicos y en completa desnudez y, sin embargo, mozallones impúdicos muestran sus asquerosas desnudeces en sitios tan visibles y concurridos como los llamados Puente Viejo y Puente Nuevo.
     Por lo antedicho se comprende la despreocupación y lo mal que anda Castro del Río en lo que a higiene moral respecta, pero no es mejor su situación en la otra higiene. Más esto merece capítulo aparte”.


Las grandes bañistas - Paul Cezanne (1906)
     Estás críticas, publicadas como editorial (Abusos en Castro del Río) en el por entonces órgano de prensa oficial del partido conservador de la provincia de Córdoba (un 18 de julio de 1902), van dirigidas contra el Ayuntamiento Liberal Vegarmijista, presidido por el farmacéutico Andrés Criado Rodríguez. Para cuando Jiménez publica su añoranza festiva sanjuanera ya estaban instalados los conservadores en el poder. De hecho esa última celebración que se rememora se corresponde con los últimos días en el gobierno municipal de los liberales en 1903. Al poco (julio), el conservador José Navajas Moreno cogería las riendas de los designios de la villa.

     No me consta que se retomara tal costumbre con ese carácter popular y multitudinario del pasado, aunque en conversaciones vinateras con un folklorista local durante el pasado fin de semana salieron a relucir comilonas, cantes, bailes y celebraciones por San Juan, con “pasada por la mimbre” incluida, en las huertas de Santa Sofía en tiempos bastante más recientes. Sería cuestión de tirarles de la lengua a los mayores para certificar el momento de su definitiva desaparición y desentrañar, de camino, otras manifestaciones folklóricas que transcurriesen en paralelo.
    Por cierto, la letanía de Juan y María, así como las “pasadas por la mimbre” para la sanación de herniados/as, no son exclusivas de la localidad. Esta arcaica tradición, con componendas de medicina popular supersticiosa, tiene un origen incierto y se halla presente, con ligeras variantes, en la etnografía de la mayoría de las regiones españolas. En Andalucía podemos constatar su presencia en numerosas poblaciones.

     El folklorista Isidro García Cigüenza, en su libro Bandoleros en la Serranía de Ronda, le atribuye al rito un posible origen morisco, pues revisando los juicios inquisitoriales con los que se persiguiera a los moriscos en su localidad de residencia (Gaucín), resulta que un reo sería condenado por practicar ceremoniales similares a los que nos venimos refiriendo, que con posterioridad, tal como se refleja en las letras de las letanías, la iglesia triunfante supo adaptar a sus cultos con vistas a poder integrar a los herejes.


11 agosto 2011

EL CONDE DE CABRA



    Mientras estuve elaborando mi particular tésis sobre los orígenes de la canción “La viudita del Conde de Cabra”, busqué video o versión sonora cantada para incluirla, con resultado totalmente infructuoso. Resulta obvio, que las niñas de este pais hace ya mucho que dejaron de jugar al corro en las calles. Tan sólo, en colegios de educación infantil y primaria, maestras/os recurren al cancionero tradicional como recurso lúdico y didactico, contribuyendo grandemente a evitar su definitivo aparcamiento.
    Despues de tener la entrada eleborada y publicada he descubierto un video de una agrupación folklorica canaria, que escenifica y danza una canción  titulada “Conde de Cabra”que contiene una estrofa idéntica a la de “La viudita”.



     Por los visto, en la Comunidad Autónoma Canaria se conservan, muy arraigadas e identificadas con su folklore autóctono, diferentes versiones del Conde de Cabra, con un baile aparejado.
     En la sección folklore de la web del PNC (Partido Nacionalista Canario) se les despierta, al igual que a mi, la curiosidad por identificar al famoso Conde, y realizan algunas indagaciones al respecto. Según sus fuentes los orígenes de la canción se remontan al siglo XV tomando como partida el Poema del Mio Cid:

      Ha sido precisamente en la Revista de Folk-Lore andaluza donde hemos encontrado la primera pista sobre la identidad del personaje, en un artículo titulado "Un adagio", que firma un desconocido y misterioso Mogen Oja Timorato. Más tarde, manejando el índice de autores, comprobamos que el seudónimo corresponde a José María Montoto, uno de los grandes artífices del equipo dirigido por Machado y Álvarez, que no escatima elogios cada vez que se ocupa de tan ilustre colaborador. Su alusión al conde de Cabra reza así:

     "Desgraciado siempre fue con los condes Rodrigo Díaz de Vivar. El conde de Cabra, llamado Don García, no podía sufrir la gloria del Campeador, y comido de la envidia, al igual de los condes de Castilla, se avino con éstos en concertarse con los moros, a fin de matar al héroe que tanta sombra les hacía. Los moros, como dice Sandoval, fueron más leales y hombres de bien que los condes cristianos. Pareciéndoles maldad muy grande avisaron luego a Rodrigo Díaz. Merced a este aviso, la traición fracasó por completo".

 
     Como el artículo referido está firmado por José María Montoto, estrecho colaborador de Demófilo, pioneros en el estudio del folklore en Andalucía, y no he tenido la oportunidad de acceder a la lectura del artículo completo ("Un adagio"), no me atrevo a rebatirlo.
     Dejemos abierta pues, aquella interrogante planteada por Fernández Bremón en las páginas de La Ilustración Española e Iberoamericana, a raíz de aquel manuscrito de la BNE que recoge la historia de la niña piel de cabrito nacida en Castro del Río en el siglo XVII.

   Para despedirme, os dejo con la versión bailable del Conde de Cabra, muy apropiada para las noches verbeneras andaluzas. ¿A ver quien se atreve? Tiene su punto.





    Una bonita y moderna versión instrumentada de la canción a cargo del bloguero, periodista y músico canario Manolo Almeida, podéis escucharla y descargarla aquí.
    Ánimo amigo Blas, va de p.m para incluirla en el repertorio de Jabar o Capachos (música con raíces).


09 agosto 2011

La Viudita del Conde de Cabra.




La viudita del conde de Cabra

La viudita, la viudita,
la viudita se quiere casar
con el conde, conde de Cabra,
conde de Cabra se le dará.
Yo no quiero al conde de Cabra,
conde de; Cabra, ¡triste de mí!
Yo no quiero al conde de Cabra,
conde de Cabra, si no es a ti.


    Esta tradicional y popular canción de corro, inspiraría al malogrado poeta Federico García Lorca, para hacer, a la temprana edad de 16 años, una de sus primeras incursiones en el género dramático, "La viudita que se quería casar", en la que ya  aparecen esos característicos rasgos desarrollados en su obra posterior: teatro en verso, gusto por lo popular, tono infantil de tintes trágicos...

    La tradición oral, suele tener en bastantes ocasiones un entronque histórico real. Esta canción, como intentaré demostrar a continuación, habría que situarla geográficamente en las poblaciones cordobesas pertenecientes al antiguo señorío y marquesado de Priego durante la segunda mitad del siglo XVII.

A MODO DE INTRODUCCIÓN






     La antigua y muy leal villa realenga de Castro del Río perdió tal condición y privilegio cuando, por apremios de la hacienda imperial, Felipe II se desprendiera de ella en 1565, mediante venta a favor de don Alonso Fernández de Córdoba primer Marqués de Celada (con el tiempo casa ducal de Medinaceli).
     La tradicional animadversión de lo lugareños para con sus nuevos señores, la recoge y plasma a la perfección Fernán Caballero -Cecilia Böhl de Faber- (1796-1877) en La Maldición Paterna cuya acción se desarrolla en Castro del Río:

Retrato de juventud de Cecilia Böhl de Faber


     Los habitantes de Castro, que querían permanecer realengos, llevaron muy a mal esta venta. Desde últimos del siglo XVII se halla unido el marquesado de Priego a la casa de Medinaceli, en cuya época sostuvo el pueblo grandes pleitos con el duque de este título, solicitando la reversión a la Corona.
    Una frase muy conocida y usada por los vecinos de los pueblos colindantes de Castro, que para mortificarlos les dirigen en tono de broma preguntándoles, y es ésta: “¿Usted será de los que dicen: viva el duque, mi señor?” Esto lo miran los interpelados como un insulto, y el castreño que la pronunciase afirmativamente, esto es, que reconociese al duque por su señor, no sólo lo mirarían sus convecinos como deshonrado, sino que sería cruelmente castigado por ellos.
     Tal sucedió a un pobre despreocupado, que por una libra de tocino que le prometieron prorrumpió en vivas al duque, su señor. Sabido esto por sus paisanos, le dieron un manteo de tal calidad, que salió de él con un ojo y algunos dientes menos. Campesinos de los cortijos inmediatos al término de Castro han intentado obligar a los zagalillos de ganado a pronunciar la anatematizada frase, y no han podido conseguirlo ni aun colgando con brutal crueldad a los pobres niños por los pies a un árbol, y encendiendo debajo una hoguera de hojarasca, cuyo humo los habría sofocado a no haber hecho cesar a tiempo la bárbara prueba sin haber logrado su intento.
     Esta tenacidad secular en no querer reconocer otro señor que el rey ha dado lugar a lances serios, y lo ha dado también a chistes y burlas, como no podía menos de suceder en Andalucía, y no es menos gracioso el asegurar los burlones que cuando los castreños rezan las letanías, en llegando el que, lleva el rezo a la advocación de la Virgen, Janua Coeli, entendiendo los demás que dice Medinaceli en lugar de ora pro nobis, responden en voz grave: pase pase.


NIÑA PIEL DE CABRITO

     En junio de 1908 el Heraldo de Madrid publicaba un retrato de una de esas niñas con anomalías y malformaciones congénitas, que terminaban siendo exhibidas como fenómenos de feria:



    “Cubierta en la casi totalidad de su tronco de grandes manchas, en las que se cría y crece un pelo igual al de las cabras; al examinarla en su pecho y vientre, espaldas y región lumbar sobre un fondo negro-untuoso un vello o pelo gris de parecidas condiciones físicas al que crían las cabras; al percibir al paso de la mano sobre él, idéntica sensación a la que nos causa la afelpada piel de aquel rumiante…, se hace uno la ilusión de hallarse frente a un cuerpo humano envuelto en una piel de cabra o, al revés, una verdadera piel de cabra cubriendo, envolviendo un cuerpo humano, como dice Benisecrag en El País al ocuparse de este fenómeno”.                                                                                                                   



Heraldo de Madrid 3 de junio de 1908


    De esta noticia se sirve al escritor y periodista José Fernández Bremón (1839-1910) en la Ilustración Española e Iberoamericana (año LII, número XXI – 8 de junio de 1908)  para hacer parangón con otro caso similar relatado en un manuscrito de la Biblioteca Nacional, del que es protagonista una vecina de Castro del Río en el siglo XVII:

    “Si queréis un caso análogo e inédito buscad en los manuscritos de la Biblioteca Nacional la carta del oidor Diego Venegas de Valenzuela y leeréis la descripción de la niña que tuvo en Castro del Río la viuda Doña Mencia de Abalos, el 7 de noviembre de 1657; estaba la criatura llena de lunares, negros como el azabache, con pelo de dos dedos de longitud y desde media espalda abajo una horrible mancha negra hasta las corvas, también vellosa, que la envolvía como una piel de tigre o de cabrito”.

    El encabezamiento del manuscrito, que apunta las maneras de un pleito, le sirve al periodista para intuir cierta relación con la canción de la viudita con la que arranca la entrada:

    “Lo que deseo es verme fuera del casamiento del conde de Cabra, cuyas novedades son cada día mayores...” y acto continuo describe el nacimiento de la niña ¿Tendrá que ver este suceso con la antigua canción que cantan las niñas en el corro?

    Si Fernández Bremón hubiese dispuesto en aquel momento de la barra de google seguro que no se hubiera quedado con la interrogante. Un siglo después, gracias a la barrita mágica, conocemos que el Conde de Cabra protagonista de la canción se trata del X, es decir, Francisco Fernández de Córdova Folch de Cardona Requesens y Aragón (1626-1688) casado en primeras nupcias con Isabel Luisa Fernández de Córdova y Enríquez, hija del montillano Alonso Fernández de Córdoba y Figueroa “El Mudo”, V Marques de Priego, aquel que siendo chiquito fue llevado por su devota madre a Castro del Río con la esperanza de que una santa beata de esta villa de su señorío intercediese por él.
    Del mismo Castro del Río parece ser que era vecina la viuda Doña Mencía de Avalos y Merino, con la que el Conde trabó algo más que amistad al enviudar de su primera esposa. El rechazo de la parentela nobiliaria  del Conde a su casorio con “la viudita” iba a traer aparejados serios problemas para ambos, y que conocemos gracias a ese pionero del periodismo que fue Jerónimo de Barrionuevo, que incluye alguna  noticia de estos amoríos “improcedentes” en sus Avisos (1654-1658):



Madrid y Febrero 28 de 1657
Prisión del Conde de Cabra

    “Su Majestad se dice ha mandado a prender al Conde de Cabra, hijo del de Sesa, por haberse casado con su amiga, que la tenía en un convento de Lucena, viuda, con dos hijos de su marido, cosa que por acá se habla muy mal”.

Madrid 7 de Marzo de 1657
Casamiento desigual del Conde de Cabra;
prisión y separación forzosa;
desafío del Marqués de Priego y respuesta que le dio.

   
    “Doña Mencía de Avalos y Merino se llama la mujer con la que ha casado el Conde de Cabra en Lucena. Es vasalla suya, aunque hija de algo. Han ido a prenderlos don Juan Golfín, Oidor de Granada, y don Francisco de Cabra, Alcaide de aquella Audiencia, y llevarle a León al Convento de San Marcos, y a ella a un monasterio de monjas de Alcaudete”.

     “Desafíale el marqués de Priego su cuñado, por haberse casado tan desigualmente; y respondió que era tan buena como él, y que otros habían escogido peores mujeres; y que en cuanto al reñir no era ocasión de hacerlo en tiempo de boda, donde todo es regocijo. Dice que es doncella y no viuda, y que hacía muchos años que la solicitaba sin haberle tocado una mano. El matrimonio está hecho y consumado. No hallo que pueda tener remedio”.


Madrid y Abril 4 de 1657
Prisión del Conde de Cabra


    “Ya llevó don Juan Bueno de Rojas a Segovia al Conde de Cabra, el cual se está en sus trece, y dice que es su mujer y que no ha de ser otra que Doña Mencía de Avalos que por parte de padre es muy noble, y limpia por la madre, y lo personal excelentísima cosa y extremado de lindo, y no se le da un cuarto lo que hacen con él; y por acá el Duque de Sessa, su padre, con tanto sentimiento, que ni se deja ver, ni admite visitas, ni sale de casa”.

Sin fecha
  
    “Don Juan Bueno de Castro, alcalde de Corte de Granada, es el que lleva preso al Conde de Cabra, no a León, por estar allí el de Híjar, sino al Alcázar de Segovia”.

 
     Sabemos, por otras fuentes, que finalmente las presiones familiares surtirían efecto, siendo declarado nulo el matrimonio del Conde de Cabra con Doña Mencía, lo que satisfaría grandemente a sus padres que pudieron así arreglarle un nuevo matrimonio con doña Ana de Pimentel y Henríquez, marquesa de Távera y condesa de Villada.
    Sabemos también que Doña Mencía de Avalos murió religiosa el año 1679 (suponemos que en Alcaudete), y que de su efímero matrimonio con el Conde nació, efectivamente, una niña, María Reyna, ingresada desde pequeña como religiosa capuchina en Córdoba.

    Dudo que esa truculenta historia de la niña piel de cabrito alumbrada por Doña Mencía en Castro del Río sea cierta. Al estar inserta en un pleito, se la atribuyo más bien a la sátira o maledicencia de los lugareños, o que fuese divulgada, incluso, a instancias de los propios parientes del Conde (marquesado de Priego) que se mostraron contrarios a la relación desde un principio. La fecha de nacimiento que nos proporciona el manuscrito referenciado de la BNE (7 de noviembre de 1657), habida cuenta de que se tienen noticias de su matrimonio a partir de febrero de ese mismo año, coincide plenamente con el periodo de gestación de una mujer, por lo que la citada María Reyna realmente nacería en Castro del Río en esa fecha.
    El nombre de Cabra y su gentilicio, tradicionalmente se ha prestado a perversas y equívocas asociaciones corneas. A recordar aquella famosa interpelación en la Cortes franquistas de la que no salió demasiado bien parado, un natural de este pueblo, don José Solís Ruíz, a la sazón Ministro Secretario General del Movimiento (pinchar).

Castillo de los Condes de Cabra


     Por lo tanto, soy de la opinión, de que esta canción de corro tiene su origen en tierras cordobesas. Su incursión primitiva en el cancionero popular y su posterior perpetuación y difusión, obedece a la tradicional propensión del pueblo a denunciar la injusticia, como la perpetrada con esta pareja de enamorados.
     Si bien el Conde en un principio apostó fehacientemente por su amor, resistiéndose y manteniéndose en sus trece, terminaría cediendo ante los envites y chantajes tramados por su parentela. Más injusto, fue el final que le deparará el destino a su enamorada.
    La estrofa final de la canción, viene a ser como una declaración del amor puro y desinteresado que ésta le profesaba al buen hombre que se escondía detrás del título nobiliario
Yo no quiero al conde de Cabra,
conde de; Cabra, ¡triste de mí!
Yo no quiero al conde de Cabra,
conde de Cabra, si no es a ti.


     Quiero aprovechar esta entrada anecdótica, para poner en conocimiento de los castreños en general, independientemente de su cualificación científica (a veces con la curiosidad resulta suficiente) que el Archivo de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli, dispone de un importante número de legajos sobre la villa de Castro del Río, a disposición del investigador avezado que o bien, de manera libre o altruista, o sufragada por instituciones o universidades (difícil en los tiempos que corren), quiera o pueda adentrarse en aquellos fondos, que comprenden más de cinco siglos de la historia de esta villa cordobesa (1313-1860) perteneciente en su día al marquesado de Priego- ducado de Medinaceli.

¡Viva el Duque, mi Señor!